
Iliana J. Portnoy
(Ciudad de México, 1987) Artista que indaga a partir de las posibilidades y formas artísticas sobre sus preocupaciones inmediatas, personales, urgentes. Se advierte una propuesta donde predomina la pintura, la gráfica y la escultura, ésta última se dirige más hacia el arte objeto, así también explora las posibilidades del espacio expositivo con algunas propuestas de instalación.
Su obra está en relación a diversos cuestionamientos ya sea formales como el interés por el color como fenómeno y símbolo, o éticos como la preocupación por la sobrepoblación. Hay una problematización de la forma centrada en la acumulación de materia, lo grotesco sale del abigarramiento de la forma, así los objetos o elementos que en un principio y en unicidad fueron inofensivos y familiares, se desbordan y nos desencajan de la realidad al ser acumulados en distintas direcciones y en orden aleatorio. El concepto de la sobrepoblación es ofrecido, por ahora, como una metáfora hecha con modelos a escala o con la contraposición del orden y el caos, está implícita una preocupación ética, pero por lo pronto dicho concepto está siendo reconocido y desmenuzado hacia dos vías: la primera hacia un espacio público, social, mundial; la segunda hacia un espacio privado, familiar, emotivo.
Es Licenciada en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha participado en varias exposiciones colectivas en la Ciudad de México, Estado de México y Torreón, tuvo una exhibición individual en Microteatro México (2018) y fue seleccionada para participar en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, CDMX. También trabaja con papel, haciendo ilustración alternativa para revistas u otros proyectos.