top of page
IMG_7168.JPG

Ariadna San Vicente

(Ciudad de México) El trabajo de Ariadna San Vicente consigue representar lo inasible, en su obra trabaja con conceptos como el vacío, la niebla, trauma, lejanía, fractura, memoria y representación. Su acercamiento a esos temas comienza de forma muy abstracta, a partir de sensaciones, pensamientos o ideas cortas a las cuales busca darles forma progresivamente analizando, comparando y creando puentes entre experiencias personales y cuestiones sociales.

El proceso de realización de las piezas tiene coherencia con la línea del pensamiento que busca representar, es por eso que el collage es una técnica recurrente en su trabajo ya que le permite imitar la forma en la que las experiencias diarias y la memoria se fractura dando la posibilidad de ser moldeada.

A partir de lugares olvidados, sensaciones confusas y realidades dispersas busca conocer la forma en la que se van conectando las cosas, reconocer la forma de pensar y ver el mundo. A veces nada parece tener un sentido claro, pero es posible reconstruir cualquier pensamiento para darle sentido, utilizar los recuerdos para entender lo que somos, a pesar de la niebla, a pesar de la fractura. Empieza con un instante cualquiera, luego viene la introspección, intuición, realidad y conocimiento basadas en la poética que poseen sus obras, que nos refieren a experiencias personales y sociales cuestionando nuestras propias creencias.

Realizó sus estudios de licenciatura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ENPEG La Esmeralda (2012-2016) y actualmente cursa la Maestría en Artes Visuales de La Universidad Nacional Autónoma de México en la especialidad de Pintura.

Ha participado en varias exposiciones colectivas de las cuales destacan Los revolucionarios. Tierra de sombra. Curada por Manuel Marín en el Museo Nacional de la Revolución(2019), la exposición Creación en movimiento, Jóvenes creadores, generación 2018-2019 en el Antiguo Colegio de San Idelfonso. Diálogo abierto FAD-La Esmeralda Retrato / Anti retrato en la Biblioteca José Vasconcelos (2018). Fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA. Categoría Jóvenes Creadores, en la disciplina de Pintura en el año 2018, 2019 y fue parte de la selección en el XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven, Aguascalientes entre otros Premios y distinciones.

portadatexto.png

La ilusión del mundo.

por Ariadna San Vicente

Gradient

EL ARTE VISTO POR EL ARTE

Textos escritos por la comunidad artística de Cachorro Galería.

bottom of page